Resumen
La primera información sobre nuestro autoconcepto proviene de la familia, derivando en las vivencias personales y Autoestima.
En un principio los recibimos como algo inamovible, pero es el trabajo personal el que nos lleva a hacer los cambios, buscando nuestra esencia y dándonos lo que realmente necesitamos para ser personas completas y sanas.
¿Te acuerdas de las frases que te decían cuando eras pequeño?
Que emocionante, ya llegan del hospital. ¡Qué ganas de conocer al bebé!
Ha pesado 3 kilos ochocientos, y mide 53 centímetros, va a ser un tiarrón como su padre y su abuelo.
Mira como llora cuando quiere comer, ¡qué pulmones! Va a ser un hombre de carácter, anda que cualquiera le va a llevar la contraria -todos ríen complacidos-.
Mi niño va a ser ministro.
Uy, cómo patalea, ya va a estar jugando al fútbol y los Reyes le van a traer un balón de reglamento.
Niño, estudia y sácate una buena carrera, que seas un hombre de provecho y ganes mucho dinero.
¿Te suenan?
Sin duda está permitido que llores fuertecito cuando tengas hambre, signo distintivo de que tienes carácter y habilidades de liderazgo. Que patalees porque es sinónimo de agilidad física. Además cómo única opción ya se te plantea estudiar una carrera, en principio no puedes pararte a mirar dentro y ver qué te gustaría ser de mayor.
El mandato dentro del sistema familiar y social es muy fuerte, yo diría que casi inamovible.
Observa.
Imagínate lo importante que son estos mensajes que llegan a nuestros hijos, sobrinos, nietos, alumnos…y se quedan fijados en la etapa de los 0 a los 7 años.
Ayudan a crear el Autoconcepto y son determinantes en la Autoestima, Es la primera información de QUIEN SOY, de manera que si cubro las expectativas me miras bonito, y te hago feliz, sin alterar mi sistema. Si me lo dicen los mayores tiene que ser verdad.
Observa.
No se tú, pero yo creo que estos chicos desarrollan una gran capacidad para complacer e intentar no transgredir la norma. Dedican muchísima energía a ser lo que se espera de ellos, además de no saber qué es muy importante mirar hacia dentro y ver cúal es su esencia y qué necesitan.
Observa.
Pienso que es muy muy duro ser hombre, además de no tener permiso para mostrar cierta sensibilidad. Siempre es más importante ser pragmático que ser creativo, y no se te ocurra contar a nadie que en ciertos momentos eres frágil…Estarías perdido.
Que severa es la norma social y el mandato que establece tu sistema familiar.
Seguramente alguna vez hayas disimulado las ganas de llorar, te hayas hecho el duro en una situación que te ha sobrepasado y no hayas mostrado ternura, por aquello de no parecer blandito. No puedes perder tu estatus de hombre hecho y derecho. ¿Quién serías entonces?
Observa.
Aquí y Ahora te invito a investigar esas frases que te contaron, a ver cómo han repercutido en tu YO de ahora, en tu Esencia.
Además te invito a poder cambiarlas y poder construir frases nuevas, frases sanadoras que te abran al cuidado de tu Niño Interior.
Y más cosas.
Amanda Miranda Romero
Te lo explico en el siguiente video:
https://www.instagram.com/reel/C3VKWDKM6-T/?igsh=ZXBhMWN4amp1ejQy

niño